Terapia individual: sesiones semanales enfocadas en objetivos específicos y en el análisis de conductas problemáticas.
Entrenamiento en habilidades: talleres grupales donde se aprenden herramientas prácticas en cuatro áreas:
Apoyo breve y puntual entre sesiones, para aplicar las habilidades en momentos de crisis.
Espacio de apoyo profesional que garantiza la calidad del tratamiento.
Aprender a poner atención al presente, reconocer lo que sienten y piensan sin juzgarse.
Identificar las emociones intensas y encontrar formas saludables de manejarlas.
Enfrentar situaciones difíciles sin recurrir a conductas dañinas o impulsivas.
Comunicarse de manera más efectiva, resolver conflictos y pedir ayuda de forma adecuada.
En el DBT para niños y adolescentes, la familia cumple un rol fundamental. Padres, madres o cuidadores participan en talleres y sesiones, aprendiendo junto a los niños las mismas habilidades. Esto permite crear un lenguaje común en casa y reforzar lo aprendido en la terapia.
Ser padre o madre no siempre es fácil, especialmente cuando tu hijo enfrenta emociones intensas o conductas desafiantes.
El Coaching Parental DBT está diseñado para entregar a las familias herramientas concretas que les permitan acompañar mejor a sus hijos y manejar de manera más efectiva las situaciones difíciles en el hogar.
El modelo DBT enseña un equilibrio entre aceptación y cambio, lo que ayuda a las familias a construir un ambiente más seguro, comprensivo y estructurado. No se trata solo de “corregir conductas”, sino de fortalecer la relación con tu hijo y enseñarle con el ejemplo.
Con el Coaching Parental DBT recibirás acompañamiento, guía y herramientas que harán la vida en familia más llevadera, con más calma y conexión.
© 2025 Desarrollado por CuevitaCreativa LTDA