La terapia para el Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) tiene como propósito fundamental apoyar a los pacientes en la mejora de su relación con la alimentación. Los TCA afectan significativamente la conducta alimentaria y generan consecuencias físicas, emocionales, conductuales, familiares, sociales y en la autoestima de quienes los padecen.
Nuestro enfoque terapéutico busca acompañar tanto a los pacientes como a sus familias en un proceso de recuperación integral. Para ello, ofrecemos un programa estructurado que combina terapias individuales y grupales, tanto para los pacientes como para sus cuidadores, el cual es desarrollado y supervisado por un equipo multidisciplinario especializado
La Terapia del TCA tiene como fin ayudarte a restablecer una relación saludable con la alimentación. Esto trae consigo consecuencias físicas, emocionales, conductuales, entre otras a quienes lo padecen. Acompañamos a quienes viven TCA y a sus familias en un camino de recuperación integral, emocional y físico. Para esto, ofrecemos un programa estructurado combinando terapia individual tanto para paciente como para cuidadores.
¿A quién está dirigida esta terapia?
El tratamiento está especialmente dirigido a quienes presenten las siguientes condiciones
Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón, entre otros.
Dificultades en la regulación emocional.
Problemas en las relaciones interpersonales.
Asimismo, apoyamos a personas que viven con sobrepeso u obesidad, buscando un enfoque respetuoso y saludable.
Beneficios que puedes esperar con nuestro tratamiento del TCA
Mejora progresiva en la relación con la comida.
Estabilización del patrón de ingesta alimentaria.
Fortalecimiento de la autoestima y construcción del sentido de identidad.
Desarrollo de habilidades para la gestión emocional.
Reintegración en el entorno social y mejora en la calidad de vida.